Modelos parentales y el rendimiento académico de los estudiantes de quinto año de secundaria de la Institución Educativa Javier Heraud
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo por objetivo general determinar la relación entre los modelos parentales y el rendimiento académico de los estudiantes de quinto año de secundaria de la Institución Educativa Javier Heraud de San Juan de Miraflores. Para cumplir este objetivo se diseñó un estudio e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59970 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59970 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Padres y adolescentes Rendimiento académico Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo por objetivo general determinar la relación entre los modelos parentales y el rendimiento académico de los estudiantes de quinto año de secundaria de la Institución Educativa Javier Heraud de San Juan de Miraflores. Para cumplir este objetivo se diseñó un estudio empleando el método hipotético – deductivo. Tipo de estudio básico, de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y diseño descriptivo – correlacional. Se recabó la información mediante un cuestionario a 226 estudiantes del quinto año de secundaria, de las secciones A, B, C, D, E, F, G, H, I y J de la Institución Educativa Javier Heraud de San Juan de Miraflores. Los instrumentos utilizados fueron adaptados (versión para hijos) de las investigaciones de Velásquez B. y Villouta, G. (2013). Adaptación y validación del PSDQ de Robinson y cols., (1995), sobre el cuestionario para modelos parentales. Para el Rendimiento académico se utilizó el Acta Consolidada de Evaluación, que es el documento oficial emitido por el director de la I.E, o quien haga sus veces, que consolida los calificativos anuales o de periodo lectivo obtenidos por los estudiantes en cada una de las áreas curriculares. RVM 025-2019 MINEDU. Los datos recolectados se procesaron estadísticamente y los resultados se organizaron en tablas y gráficos para describir sus niveles según porcentajes y frecuencias de las variables y sus dimensiones. Las hipótesis se comprobaron aplicando el coeficiente de correlación de Spearman. La conclusión general fue: no existe relación significativa entre los modelos parentales y el rendimiento académico en los estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Javier Heraud de San Juan de Miraflores. El valor de p = ,091 > ,050. El coeficiente de correlación indicó un valor de Rho = ,113 Este grado de correlación indica que es una correlación escasa inversa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).