El pensamiento estratégico y la gestión institucional en las instituciones educativas de la provincia de Yauli – La Oroya en la región Junín, 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre El pensamiento estratégico y la gestión institucional de los directores en las instituciones educativas de la provincia de Yauli – La Oroya en la región Junín. 2013 La investigación pertenece al e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7293 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7293 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Pensamiento estratégico Gestión institucional Directores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre El pensamiento estratégico y la gestión institucional de los directores en las instituciones educativas de la provincia de Yauli – La Oroya en la región Junín. 2013 La investigación pertenece al enfoque cuantitativo, de tipo correlacional con una población de 94 directivos de los niveles inicial, primaria y secundaria de los cuales se seleccionaron una muestra de 76 por conveniencia a quienes se les aplico una encuesta con su instrumento cuestionario de 48 ítems. Se puede afirmar que existe relación directa, positiva y significativa moderada y el p – valor = .000 < .05, entre las variables pensamiento estratégico y la gestión institucional de los directores de las instituciones educativas de la provincia de Yauli La Oroya, aceptándose la hipótesis general y específicas de la investigación y rechazándose la hipótesis nula en todas dimensiones: actitud, cultura y herramientas directrices de la variable pensamiento estratégico. Asimismo se aprecia que la dimensión actitud presenta menor grado de correlación, y la dimensión cultura presenta el mayor grado de correlación frente a la dimensión herramientas directrices. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).