Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Jáuregui Zárate, Imelda Alminda', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente informe tuvo como objetivo describir el desarrollo de las Comunidades Profesionales de Aprendizaje de los docentes para su práctica pedagógica en la I.E. 3054 “La Flor” – Carabayllo, 2022. La metodología fue naturalista o interpretativo con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Se entrevistaron a seis docentes del nivel secundaria a quienes se aplicó una entrevista no estructurada de 16 preguntas relacionadas a las categorías apriorísticas, los resultados se obtuvieron mediante la triangulación respectiva, obteniéndose cuatro categorías: liderazgo pedagógico, clima organizacional, estrategias y prácticas pedagógicas. Se concluye, que el liderazgo compartido, se debe ejercer en espacios acogedores y las horas colegiadas igual para todos los facilitadores para no dejar inconcluso las actividades agendadas; en el clima organizacional las relaciones son...
2
otro
El presente trabajo se enfoca en el Objetivo 4 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, que busca asegurar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos. El objetivo general es describir cómo se desarrolla el trabajo colegiado de los profesores para enriquecer su práctica pedagógica en una institución educativa del distrito de Carabayllo, 2024. La metodología fue naturalista o interpretativo, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. La muestra de estudio incluyó a 43 docentes de secundaria, que a criterio de la investigadora se escogió 6 a quienes se aplicó una entrevista no estructurada de 14 preguntas relacionadas a las categorías. Los resultados evidencian que el trabajo colegiado se desarrolla dentro de una cultura colaborativa donde realizan la planificación, comparten sus experiencias pedagógicas, reflexionan juntos; en el clima organizacional s...
3
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre El pensamiento estratégico y la gestión institucional de los directores en las instituciones educativas de la provincia de Yauli – La Oroya en la región Junín. 2013 La investigación pertenece al enfoque cuantitativo, de tipo correlacional con una población de 94 directivos de los niveles inicial, primaria y secundaria de los cuales se seleccionaron una muestra de 76 por conveniencia a quienes se les aplico una encuesta con su instrumento cuestionario de 48 ítems. Se puede afirmar que existe relación directa, positiva y significativa moderada y el p – valor = .000 < .05, entre las variables pensamiento estratégico y la gestión institucional de los directores de las instituciones educativas de la provincia de Yauli La Oroya, aceptándose la hipótesis general y específic...