Pensamiento estratégico en la gestión de la administración pública durante los periodos 2020 – 2025

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Pensamiento estratégico en la gestión de la administración pública durante los periodos 2020 – 2025”, que tuvo como objetivo general analizar los principales artículos identificados sobre la incidencia del pensamiento estratégico en la gestión de la administración pública...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Velásquez, Carina Amelia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/186
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento estratégico; Entidades; Administración; Gestión
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Pensamiento estratégico en la gestión de la administración pública durante los periodos 2020 – 2025”, que tuvo como objetivo general analizar los principales artículos identificados sobre la incidencia del pensamiento estratégico en la gestión de la administración pública en los últimos 5 años, análisis basado en el método PRISMA para la selección de los artículos, por medio de sus criterios de inclusión y exclusión. Los hallazgos principales dieron a conocer que la selección fue de 29 artículos, después de realizar una revisión exhaustiva de un total de 748,894 documentos. Asimismo, se identificó que el año con mayor número de estudios seleccionados fue 2023, de los cuales 21 fueron análisis en el idioma español en la base de datos de mayor predominio en Redalyc con un 88 %, seguido de Google Académico con 4 %, Scielo y Dialnet en 3 %, en el caso de Semantic Scholar en 1 % y finalmente Scopus, Web of Science y Science Direct. Se concluye que aún son necesarias evaluaciones que analicen las variables de manera conjunta para contribuir a la mejora de las organizaciones estatales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).