Propiedades psicométricas del Inventario SISCO del Estrés Académico en universitarios de la ciudad de Trujillo.

Descripción del Articulo

La presente investigación de línea psicométrica estuvo encaminada al estudio de las Propiedades psicométricas del Inventario SISCO del estrés académico en Universitarios de la ciudad de Trujillo, teniendo una muestra de 845 alumnos de pregrado, de diferentes carreras, con edades se encuentran entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ancajima Carranza, Lourdes del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/650
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrés académico
validez
confiabilidad
propiedades psicométricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de línea psicométrica estuvo encaminada al estudio de las Propiedades psicométricas del Inventario SISCO del estrés académico en Universitarios de la ciudad de Trujillo, teniendo una muestra de 845 alumnos de pregrado, de diferentes carreras, con edades se encuentran entre 18 a 25 años, de ambos sexos. Se analizó evidencias basadas en el contenido, mediante el criterio de jueces, encontrándose índices satisfactorios, también se analizó evidencias de validez basadas en la estructura interna basada en el AFC, siendo los índices RMSEA .076 denotado aceptable, GFI .82 siendo un buen ajuste, (CFI) de .84. siendo ajustes aceptables, referente a confiablidad se obtuvo mediante el estadístico de Omega, obteniendo un resultado de .85 en la dimensión estímulos estresantes, estrategias de afrontamiento con .74 y en la dimensión de síntomas se obtuvo resultado de .94.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).