Políticas públicas de salud en pacientes pediátricos con quemaduras. Lima, 2019
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación fue el de analizar las implicancias de las Políticas Públicas de Salud en la prevención y atención integral de los niños(as) y adolescentes con quemaduras. Lima, 2019, tomando importancia al supuesto ontológico del impacto que las políticas públicas en salud...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48299 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48299 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicios de salud Niños con quemaduras Pediatría Niños - Atención hospitalaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El propósito de la presente investigación fue el de analizar las implicancias de las Políticas Públicas de Salud en la prevención y atención integral de los niños(as) y adolescentes con quemaduras. Lima, 2019, tomando importancia al supuesto ontológico del impacto que las políticas públicas en salud generan en la población pediátrica, como conocimiento de la realidad, donde en su conceptualización son normas dadas por cada gobierno. El abordaje epistemológico se enmarca en un enfoque de análisis normativo y el proceso metodológico se sustenta en el Paradigma cualitativo adoptando el diseño de estudio de caso, aplicando las técnicas del análisis documental y la entrevista semiestructurada para la recolección de datos que fueron procesados rigurosamente, en el que se desarrolló el procedimiento de comprensión, construcción, comprobación teórica; para describir y explicar el fenómeno de estudio y luego la triangulación de datos. Las conclusiones a las que se ha llegado con esta tesis doctoral se sintetiza en que las quemaduras se presenta como un problema de salud pública, teniendo necesidad de contar con una política pública de salud específica en ésta área tan sensible para la sociedad, en este sentido, las implicancias son las relacionadas a que no son suficientes las estrategias de prevención, las garantías de acceso y cobertura, la atención integral del paciente pediátrico con quemaduras, la rehabilitación y el seguimiento del paciente quemado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).