Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Villasante Montes, Iris', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la comunicación efectiva como estrategia para fortalecer el liderazgo en enfermería. Material y Método: Se realizó la revisión sistemática observacional y retrospectivo, de múltiples investigaciones primarias relacionadas a la comunicación efectiva, como Evidencia Basada en Enfermería, seleccionando estudios importantes para responder a la pregunta específica sobre la comunicación efectiva como estrategia del liderazgo en enfermería, posteriormente cada artículo fue sometido a una lectura crítica, con el uso del metodología GRADE se asignó el grado de fuerza con una metodología rigurosa. Resultados: de 713 artículos publicados encontradas, solo 10 artículos cumplieron con criterios de inclusión, que se publicaron entre 2008 a 2017. La comunicación es una estrategia para fortalecer el liderazgo en enfermería siendo un facto...
2
tesis doctoral
El propósito de la presente investigación fue el de analizar las implicancias de las Políticas Públicas de Salud en la prevención y atención integral de los niños(as) y adolescentes con quemaduras. Lima, 2019, tomando importancia al supuesto ontológico del impacto que las políticas públicas en salud generan en la población pediátrica, como conocimiento de la realidad, donde en su conceptualización son normas dadas por cada gobierno. El abordaje epistemológico se enmarca en un enfoque de análisis normativo y el proceso metodológico se sustenta en el Paradigma cualitativo adoptando el diseño de estudio de caso, aplicando las técnicas del análisis documental y la entrevista semiestructurada para la recolección de datos que fueron procesados rigurosamente, en el que se desarrolló el procedimiento de comprensión, construcción, comprobación teórica; para describir y ex...
3
tesis de maestría
El propósito del estudio de Investigación es conocer cómo percibe el personal profesional de Enfermería la Gestión del Talento Humano con la Satisfacción laboral, que ayudará a implementar estrategias de Gestión del Recurso Humano y será marco referencial para futuras investigaciones. El Objetivo es: Determinar la relación de la Satisfacción laboral con la Gestión del Talento Humano en el personal profesional de Enfermería. La Reforma del Sector Salud se presenta en un nuevo escenario, necesariamente con evidencia de cambios a nivel estructural, gestión, clima laboral y desempeño en el personal, dando importancia al Recurso Humano. Para desarrollar el estudio fue necesario consultar textos de autores que permitieron conocer el aspecto conceptual de las variables, dimensiones e indicadores sobre Gestión del Talento Humano y la Satisfacción laboral, nos basamos en el model...
4
artículo
El presente trabajo está referido a un proceso del cuidado enfermero aplicado a una paciente, atendida y monitorizada en el Servicio de Emergencia y ser transferida a UCI, con diagnóstico médico de insuficiencia respiratoria aguda en progreso por COVID-19. Objetivo: Lograr que el cuidado integral de enfermería sea oportuno y garantice niveles adecuados de control de infección por COVID-19. Caso clínico: Paciente mujer adulto de 39 años, no tiene antecedentes de enfermedades anteriores, obesa, con IMC 38, resultados de test rápido SARS-CoV-2: Positivo IgM (+) IgG (+), al examen físico presenta P/A: 145/84, FC: 118 X’, FR 38X’, T: 38,8 ºC, SpO2: 88 % (máscara de reservorio a 15 litros), consciente y orientada, deshidratada, con taquipnea y con hipoventilación a la auscultación. Métodos: Para la valoración se utilizó el marco teórico de Virginia Henderson y la taxonomí...