Síndrome de burnout y satisfacción laboral en cuidadores de personas adultas mayores de centros geriátricos en Lima, 2022.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre síndrome de burnout y la satisfacción laboral en los cuidadores de personas adultas mayores de centros geriátricos de Lima, 2022. La metodología fue no experimental, transversal, correlacional. Los instrumentos fueron el Inven...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Chumpen, Esperanza, Pacherrez Arrunategui, Andy Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout
Satisfacción laboral
Adultos mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre síndrome de burnout y la satisfacción laboral en los cuidadores de personas adultas mayores de centros geriátricos de Lima, 2022. La metodología fue no experimental, transversal, correlacional. Los instrumentos fueron el InventoryHuman Services Survey (MBI-HSS) y la Escala de satisfacción Laboral (S20/23). La población se conformó por 150 colaboradores, de ambos sexos, de 19 a 50 años de edad que ejercen funciones de cuidado dentro de tres centros geriátricos. Los resultados evidencian que la satisfacción laboral no tiene relación significativa con el agotamiento emocional (rho=-.03 p>.05), de igual manera, se observa ausencia de significancia al relacionarse con la despersonalización (rho=-.04 p>.05), por otro lado, se reporta una relación negativa significativa con la realización personal (rho=-.26 p<.05), en tanto en lo descriptivo se observa que prevalece el nivel altamente satisfecho en la satisfacción laboral, mientras que en el agotamiento emocional, la despersonalización y la realización personal prevalece el nivel medio. Se concluyó que el agotamiento, así como la despersonalización no se relacionan con el incremento o la disminución de la satisfacción laboral, mientras que el incrementar la realización personal en los colaboradores permite disminuir la satisfacción laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).