Exportación Completada — 

Metodología ágil en la dirección de proyectos editoriales en una agencia de comunicaciones privada, Lima 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es analizar la Metodología ágil en la dirección de proyectos editoriales en una Agencia comunicaciones privada. El estudio es de enfoque cualitativo, de tipo básico y su diseño estudio de caso. Se aplicó la entrevista a tres colaboradores inmersos del área y a un es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Motta Martinez, Milagros Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección de proyecto
Mejora continua
Gestión de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es analizar la Metodología ágil en la dirección de proyectos editoriales en una Agencia comunicaciones privada. El estudio es de enfoque cualitativo, de tipo básico y su diseño estudio de caso. Se aplicó la entrevista a tres colaboradores inmersos del área y a un especialista de Scrum, la entrevista fue semiestructurada se desgravó y se codificó, luego realizó la triangulación de los hallazgos de acuerdo con cada objetivo específico. Los resultados ponen en evidencia que la Dirección de proyectos no utiliza en todas sus fases todo de sus proyectos el marco ágil Scrum, si bien existe una planificación, control de los entregables y una comunicación constante con los colaboradores, no hay un control continuo sobre los entregables del proyecto, no utilizan un flujo de entregables que no es controlado por el líder ocasionando desorganización en el equipo y los entregables, por ello es fundamental que se aplique el marco scrum en todas sus fases con la finalidad de asegurar la mejora del flujo de sus proyectos ya que es fundamental en el equipo de trabajo se exista una buena organización, comunicación y compromiso en el equipo, además el equipo tiene en claro sus funciones y los objetivos del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).