Programas de resiliencia para potenciar la inteligencia emocional en adolescentes: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
El pandillaje, delincuencia, consumo de drogas, trabajo a temprana edad, estudios inconclusos, entre otros, se han convertido en factores sociales influyentes para el desarrollo socioemocional de los adolescentes ocasionando que gran porcentaje de ellos les cueste poder afrontar dichas adversidades,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102927 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102927 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia (Psicología) Inteligencia emocional Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El pandillaje, delincuencia, consumo de drogas, trabajo a temprana edad, estudios inconclusos, entre otros, se han convertido en factores sociales influyentes para el desarrollo socioemocional de los adolescentes ocasionando que gran porcentaje de ellos les cueste poder afrontar dichas adversidades, por esta razón, el trabajo busca determinar los efectos de los Programas de Resiliencia para potenciar la Inteligencia Emocional de los adolescentes. Para la parte metodológica, se trabajó con la técnica de revisión sistemática, seleccionando investigaciones indexadas entre 2010 a 2020, para lo cual se utilizó bases de datos fiables, entre ellas: Semanticscholar Dialnet y Scielo, utilizando como término “programas de resiliencia e inteligencia emocional en adolescentes” “Programa de resiliencia en adolescentes”. Resultados: se logró recopilar 250 artículos, de los cuales, se llegó a utilizar 5 de ellas, las cuales cumplían estrictamente acorde a los criterios de selección. Conclusión: Los Programas de Resiliencia presentan eficacia para para potenciar la Inteligencia Emocional de los adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).