Inteligencia emocional y resiliencia en una universidad privada
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó teniendo como objetivo general determinar el nivel de relación entre inteligencia emocional y resiliencia en estudiantes de una universidad privada. Trujillo, mediante un diseño de investigación correlacional, tipo observacional, nivel descriptivo, teniendo como muestra...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35640 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35640 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicología del adolescente Psicología de la educación Educación emocional Emociones Emociones y sentimientos Madurez emocional Inteligencia emocional Resiliencia Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Esta investigación se realizó teniendo como objetivo general determinar el nivel de relación entre inteligencia emocional y resiliencia en estudiantes de una universidad privada. Trujillo, mediante un diseño de investigación correlacional, tipo observacional, nivel descriptivo, teniendo como muestra a 70 estudiantes universitarios, empleando instrumentos de evaluación como el Cuestionario Trait Meta – Mood Scale (TMMS) 24 y la resiliencia (ER), en la inteligencia emocional se predominó con un 63% el nivel Adecuado, seguido del nivel Debe mejorar con el 23%, mientras que se destacó en un nivel Muy alto con un 59% la resiliencia en los universitarios, seguido del nivel alto con 30%, llegando a la conclusión que existe una correlación débil (r=,153) no significativa (p>0.05) entre estas variables en los estudiantes universitarios. Asimismo, existe una correlación débil (r=,136) no significativa (p>0.05) entre inteligencia emocional y la dimensión de ecuanimidad. A la vez, se hallaron que existe una correlación débil (r=,059) no significativa (p>0.05) entre inteligencia emocional y la dimensión de satisfacción personal. Se encontró que existe una correlación débil (r=,120) no significativa (p>0.05) entre inteligencia emocional y la dimensión sentirse bien sólo. Se halla que existe una correlación débil (r=,107) no significativa (p>0.05) entre inteligencia emocional y la dimensión confianza en sí mismo. De igual manera existe una correlación débil (r=,186) no significativa (p>0.05) entre inteligencia emocional y la dimensión perseverancia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).