Estrategia de marketing social para promover el acceso a los servicios de salud en los afiliados al Seguro Integral de Salud del Hospital Santa Rosa Piura – 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general proponer estrategias de Marketing Social para promover el acceso a los servicios de salud de los afiliados al Seguro Integral de Salud Piura en el Hospital Santa Rosa Piura 2017. La población de la investigación estuvo constituida por los afiliado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40109 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Mercadotecnia Hospitales - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general proponer estrategias de Marketing Social para promover el acceso a los servicios de salud de los afiliados al Seguro Integral de Salud Piura en el Hospital Santa Rosa Piura 2017. La población de la investigación estuvo constituida por los afiliados al SIS asignados al Hospital Santa Rosa de Piura y la muestra de la investigación se conformó por 366 individuos. Se aplicaron dos instrumentos para la recolección de datos: un cuestionario y una entrevista. El estudio se condujo bajo el enfoque mixto, con un diseño de investigación no experimental, transversal, descriptivo. Entre las principales conclusiones se determinó que existen factores limitantes como la percepción de la calidad del servicio de salud, la tendencia a la automedicación en parte de la población, el limitado número de equipos empleados para el servicio médico de detección o tratamiento y las campañas de difusión y promoción que deben ser mejoradas a fin de lograr un mayor acceso de la población asegurada al SIS en el Hospital Santa Rosa de Piura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).