Estrategias de branding emocional para la captación de nuevos clientes en la empresa Nutrihab – San Borja, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, diseñar las estrategias de branding para la captación de nuevos clientes en la empresa Nutrihab. La investigación se compuso de dos variables, la primera, de carácter propositiva y la segunda con un enfoque descriptivo. La población estuvo compue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armas Castro, Angela Nicol, Lam Gómez, Jesús Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Branding (Mercadotecnia) - Perú
Mercadotecnia - Planificación
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, diseñar las estrategias de branding para la captación de nuevos clientes en la empresa Nutrihab. La investigación se compuso de dos variables, la primera, de carácter propositiva y la segunda con un enfoque descriptivo. La población estuvo compuesta por 177 clientes potenciales de la marca Nutrihab, es decir, aquellas personas que están interesados en el servicio de la empresa pero que aún no han contratado. Los resultados de la investigación recopilados mediante el cuestionario, determinaron las características del cliente potencial, los hallazgos presentaron que un 64% de los clientes potenciales llevaban una vida saludable a través del deporte, sin embargo, mostraban desórdenes alimenticios; es por ello que tenían el interés de contar con un servicio nutricional accesible y eficiente. Asimismo, se encontró que el 48.84% de los clientes potenciales estaban de acuerdo con los canales de captación, mientras que el número restante mostro indecisión. La validez del instrumento aplicado fue revisada por tres profesionales, de esta manera, la confiabilidad se determinó mediante el coeficiente de Alpha de Cronbach. Posterior a la recopilación de datos de la variable descriptiva, se procedió a proponer las estrategias de branding emocional, enfocadas a los resultados hallados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).