Asociaciones mentales respecto a marcas de celulares en el consumidor masculino universitario de 20 a 25 años de edad en la Universidad Nacional del Santa 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada ASOCIACIONES MENTALES RESPECTO A MARCAS DE CELULARES EN EL CONSUMIDOR MASCULINO UNIVERSITARIO DE 20 A 25 AÑOS DE EDAD EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA 2015, fue impulsada por los deseos de conocer cuáles son las asociaciones que surgen en la mente del consumido...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2677 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Branding Mercadotecnia Neuromarketing Publicidad Consumo |
Sumario: | La presente investigación titulada ASOCIACIONES MENTALES RESPECTO A MARCAS DE CELULARES EN EL CONSUMIDOR MASCULINO UNIVERSITARIO DE 20 A 25 AÑOS DE EDAD EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA 2015, fue impulsada por los deseos de conocer cuáles son las asociaciones que surgen en la mente del consumidor varón en relación a las marcas de celulares. La investigación centra su interés en los conceptos primarios que surgen en la mente del joven universitario y con la misma, poder identificar cuál de las marcas de celular tiene mayor recordación y que conceptos se asocian a cada uno de ellos. Es objetivo de esta investigación generar información útil para las empresas de teléfonos móviles, para que las mismas puedan conocer mejor al consumidor joven y sepan qué imagen despiertan en la mente de los estudiados. Dicho estudio se constituyó y se ciñó al enfoque cualitativo se consideró como muestra a estudiantes voluntarios de la Universidad Nacional del Santa. En cuanto a las técnicas se consideró la entrevista a profundidad (ver anexos 1 y 2). Finalmente, con la obtención de los resultados se obtuvo el conocimiento en este campo de la materia estudiada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).