La prisión preventiva y la vulneración del principio de presunción deInocencia en los juzgados nacionales de investigación preparatoria, 2018

Descripción del Articulo

El actual trabajo de investigación –Informe final de desarrollo de proyecto de investigación - lleva por título “La Prisión Preventiva y la Vulneración del Principio de Presunción de Inocencia en los Juzgados Nacionales de Investigación Preparatoria”, la misma que tuvo como objetivo general “Analiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rebatta Ybertis, Jefferson José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68074
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Prisión preventiva - Aspectos legales – Perú
Medidas cautelares
Derecho penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_f87eccae113f38dc247da9b2aa5972a8
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68074
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv La prisión preventiva y la vulneración del principio de presunción deInocencia en los juzgados nacionales de investigación preparatoria, 2018
title La prisión preventiva y la vulneración del principio de presunción deInocencia en los juzgados nacionales de investigación preparatoria, 2018
spellingShingle La prisión preventiva y la vulneración del principio de presunción deInocencia en los juzgados nacionales de investigación preparatoria, 2018
Rebatta Ybertis, Jefferson José
Prisión preventiva - Aspectos legales – Perú
Medidas cautelares
Derecho penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La prisión preventiva y la vulneración del principio de presunción deInocencia en los juzgados nacionales de investigación preparatoria, 2018
title_full La prisión preventiva y la vulneración del principio de presunción deInocencia en los juzgados nacionales de investigación preparatoria, 2018
title_fullStr La prisión preventiva y la vulneración del principio de presunción deInocencia en los juzgados nacionales de investigación preparatoria, 2018
title_full_unstemmed La prisión preventiva y la vulneración del principio de presunción deInocencia en los juzgados nacionales de investigación preparatoria, 2018
title_sort La prisión preventiva y la vulneración del principio de presunción deInocencia en los juzgados nacionales de investigación preparatoria, 2018
author Rebatta Ybertis, Jefferson José
author_facet Rebatta Ybertis, Jefferson José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Figueroa, José Jorge
Vargas Huamán, Esaú
Olaya Medina, Joe Oriol
dc.contributor.author.fl_str_mv Rebatta Ybertis, Jefferson José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prisión preventiva - Aspectos legales – Perú
Medidas cautelares
Derecho penal - Perú
topic Prisión preventiva - Aspectos legales – Perú
Medidas cautelares
Derecho penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El actual trabajo de investigación –Informe final de desarrollo de proyecto de investigación - lleva por título “La Prisión Preventiva y la Vulneración del Principio de Presunción de Inocencia en los Juzgados Nacionales de Investigación Preparatoria”, la misma que tuvo como objetivo general “Analizar cómo la Prisión Preventiva vulnera el Principio de Presunción de Inocencia en los Juzgados Nacionales de Investigación Preparatoria, 2018”. En cuanto a la metodología de investigación científica aplico un tipo de estudio de enfoque cualitativo, de fin básica y nivel descriptivo. En cuanto al diseño que se aplico fue el diseño de la teoría fundamentada. Tuvo como participantes a 7 personas entre ellas abogados especialistas en derecho penal y procesal penal, y secretarios de juzgado penal. En cuanto a los instrumentos de recolección de información se aplicó las guías de entrevista y las fichas de análisis de fuentes documentales. El procedimiento para la realización de la investigación se realizó en dos etapas, la revisión de la literatura y por otro lado la aplicación de la metodología de investigación científica. Por otra parte, como resultados de la investigación se llegó a determinar que la prisión preventiva si vulnera el principio de presunción de inocencia, puesto que la motivación de los jueces al emitir sus resoluciones judiciales no es la adecuada, por lo que no estarían respetando los presupuestos exigidos por el código procesal penal, sino más bien se está determinando el grado de culpabilidad, lo cual no corresponde a esta etapa procesal. En cuanto a la discusión del estudio, se llegó determinar que para ciertos participantes la prisión preventiva no vulnera la presunción de inocencia y para la gran mayoría si se vulnera el principio de presunción de inocencia. Finalmente, se llegó a la conclusión que en los casos de mandato de prisión preventiva la problemática se circunscribe en la afectación del principio de presunción de inocencia, así como también la vulneración del principio indubio pro reo, al principio de proporcionalidad, al derecho de defensa, el derecho a la prueba, y a la emisión de una resolución debidamente motivada y fundamentada en derecho.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-09T14:58:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-09T14:58:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/68074
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/68074
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68074/1/Rebatta_YJJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68074/2/Rebatta_YJJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68074/3/Rebatta_YJJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68074/5/Rebatta_YJJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68074/4/Rebatta_YJJ.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68074/6/Rebatta_YJJ-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 63317fcf03e31a5b2ba4b484fa8840a0
6e9e36a2218b4037f3013754d4d35a38
fab0b13334edad12d5a969a9e785bd27
d38c464a8ddcc94f309e55556d3141fc
c9def1ddaf1c10139539568e144e44ae
c9def1ddaf1c10139539568e144e44ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921756476801024
spelling Rodríguez Figueroa, José JorgeVargas Huamán, EsaúOlaya Medina, Joe OriolRebatta Ybertis, Jefferson José2021-09-09T14:58:24Z2021-09-09T14:58:24Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/68074El actual trabajo de investigación –Informe final de desarrollo de proyecto de investigación - lleva por título “La Prisión Preventiva y la Vulneración del Principio de Presunción de Inocencia en los Juzgados Nacionales de Investigación Preparatoria”, la misma que tuvo como objetivo general “Analizar cómo la Prisión Preventiva vulnera el Principio de Presunción de Inocencia en los Juzgados Nacionales de Investigación Preparatoria, 2018”. En cuanto a la metodología de investigación científica aplico un tipo de estudio de enfoque cualitativo, de fin básica y nivel descriptivo. En cuanto al diseño que se aplico fue el diseño de la teoría fundamentada. Tuvo como participantes a 7 personas entre ellas abogados especialistas en derecho penal y procesal penal, y secretarios de juzgado penal. En cuanto a los instrumentos de recolección de información se aplicó las guías de entrevista y las fichas de análisis de fuentes documentales. El procedimiento para la realización de la investigación se realizó en dos etapas, la revisión de la literatura y por otro lado la aplicación de la metodología de investigación científica. Por otra parte, como resultados de la investigación se llegó a determinar que la prisión preventiva si vulnera el principio de presunción de inocencia, puesto que la motivación de los jueces al emitir sus resoluciones judiciales no es la adecuada, por lo que no estarían respetando los presupuestos exigidos por el código procesal penal, sino más bien se está determinando el grado de culpabilidad, lo cual no corresponde a esta etapa procesal. En cuanto a la discusión del estudio, se llegó determinar que para ciertos participantes la prisión preventiva no vulnera la presunción de inocencia y para la gran mayoría si se vulnera el principio de presunción de inocencia. Finalmente, se llegó a la conclusión que en los casos de mandato de prisión preventiva la problemática se circunscribe en la afectación del principio de presunción de inocencia, así como también la vulneración del principio indubio pro reo, al principio de proporcionalidad, al derecho de defensa, el derecho a la prueba, y a la emisión de una resolución debidamente motivada y fundamentada en derecho.TesisLima NorteEscuela de DerechoProcesal Penalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPrisión preventiva - Aspectos legales – PerúMedidas cautelaresDerecho penal - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La prisión preventiva y la vulneración del principio de presunción deInocencia en los juzgados nacionales de investigación preparatoria, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado107294623104232844258125https://orcid.org/0000-0002-0265-9226https://orcid.org/0000-0002-9591-9663https://orcid.org/0000-0002-5939-082X71281589421016Rodríguez Figueroa, José JorgeFlores Concha, EricRobles Moreano, Jaime Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRebatta_YJJ.pdfRebatta_YJJ.pdfapplication/pdf839184https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68074/1/Rebatta_YJJ.pdf63317fcf03e31a5b2ba4b484fa8840a0MD51Rebatta_YJJ-SD.pdfRebatta_YJJ-SD.pdfapplication/pdf840414https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68074/2/Rebatta_YJJ-SD.pdf6e9e36a2218b4037f3013754d4d35a38MD52TEXTRebatta_YJJ.pdf.txtRebatta_YJJ.pdf.txtExtracted texttext/plain132678https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68074/3/Rebatta_YJJ.pdf.txtfab0b13334edad12d5a969a9e785bd27MD53Rebatta_YJJ-SD.pdf.txtRebatta_YJJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8294https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68074/5/Rebatta_YJJ-SD.pdf.txtd38c464a8ddcc94f309e55556d3141fcMD55THUMBNAILRebatta_YJJ.pdf.jpgRebatta_YJJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4572https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68074/4/Rebatta_YJJ.pdf.jpgc9def1ddaf1c10139539568e144e44aeMD54Rebatta_YJJ-SD.pdf.jpgRebatta_YJJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4572https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68074/6/Rebatta_YJJ-SD.pdf.jpgc9def1ddaf1c10139539568e144e44aeMD5620.500.12692/68074oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/680742023-06-22 10:22:08.523Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).