Afectación del principio de presunción de inocencia en la prisión preventiva 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la afectación del principio de presunción de inocencia en la prisión preventiva 2019; en donde el tipo de investigación que se ha tomado resulta a parte de un corte cualitativo; siendo el diseño no experimental – descriptivo, pues la na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Villanueva, Journeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62435
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Prisión preventiva - Aspectos legales – Perú
Medidas cautelares - Perú
Derecho penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la afectación del principio de presunción de inocencia en la prisión preventiva 2019; en donde el tipo de investigación que se ha tomado resulta a parte de un corte cualitativo; siendo el diseño no experimental – descriptivo, pues la naturaleza de la investigación así lo requiere; asimismo, se tuvo a bien obtener resultados a partir de la opinión de expertos en Derecho esencialmente en las especialidades en Derecho Penal y Procesal Penal, obteniéndose como conclusiones: no se afecta el principio de presunción de inocencia en la prisión preventiva 2019, es importante el principio de presunción de inocencia como garantía del proceso penal, puesto que garantiza la validez de un proceso justo y transparente, la naturaleza jurídica de la prisión preventiva es una medida idónea ante la peligrosidad procesal, ya que busca garantizar el desarrollo procesal válido y los fundamentos que distinguen la prisión preventiva y su afectación al principio de presunción de inocencia, son diferentes, es que el primero de ellos busca la garantía del proceso mientras que el segundo la defensa de los derechos fundamentales; para lo cual se recomienda fomentar el ejercicio de investigación relacionados al principio de presunción de inocencia y de prisión preventiva, para determinar de manera categórica la comprensión de estas figuras jurídicas y así evitar ambigüedad en los operadores del derecho al momento de impartir justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).