Clima laboral y Síndrome de Burnout en docentes de una institución educativa pública emblemática de Huaral, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó determinar la correlación entre las variables clima laboral y síndrome de burnout en los docentes de una Institución Educativa Pública Emblemática, de la Provincia de Huaral. El estudio es de tipo correlacional, teniendo una muestra censal, se encuentra conformada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Valladares, Katherin Brigett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima laboral
Síndrome de Burnout
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó determinar la correlación entre las variables clima laboral y síndrome de burnout en los docentes de una Institución Educativa Pública Emblemática, de la Provincia de Huaral. El estudio es de tipo correlacional, teniendo una muestra censal, se encuentra conformada por 150 docentes entre varones y mujeres, los instrumentos que se usaron para ambas variables fueron: la Escala de Clima Laboral (SPC) de Sonia Palma en base a la teoría de Litwin & Stringer, así mismo el Inventario Burnout de Maslash & Jackson. Los resultados obtenidos en la investigación muestran, que no existe correlación inversa significativa p (sig) mayores a 0.05. Asimismo, no existe correlación inversa significativa en la variable clima laboral y las dimensiones del síndrome de burnout, como en la variable síndrome de burnout con las dimensiones del clima laboral, sin embargo, si se encontró correlación inversa significativa en la dimensión comunicación del clima laboral y la dimensión realización personal del síndrome de burnout.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).