Síndrome de Burnout y clima laboral en docentes universitarios Huaraz, 2023
Descripción del Articulo
El síndrome de burnout es un problema de salud ocupacional relacionado con la variable organizacional, como el clima laboral. Objetivo: Analizar la relación entre el Síndrome de Burnout y Clima Laboral en docentes universitarios, Huaraz - 2023, Método: Estudio cuantitativo, descriptivo correlacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142526 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142526 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Síndrome de burnout Clima Laboral Docentes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El síndrome de burnout es un problema de salud ocupacional relacionado con la variable organizacional, como el clima laboral. Objetivo: Analizar la relación entre el Síndrome de Burnout y Clima Laboral en docentes universitarios, Huaraz - 2023, Método: Estudio cuantitativo, descriptivo correlacional y transversal. El muestreo fue no probabilístico donde el investigador realiza la muestra basándose en las cualidades del estudio, seleccionado a las personas que pueden ser accesibles y de rápida investigación aceptando ser incluidas. Hernández, et al. (2014). Y como instrumentos, Inventario de burnout del profesorado (CBP – R) Maslach y Jackson (1981) adaptado por Roxana Choy Vessoni (2017) y la Escala de Clima laboral de Palma (2004), ambos con fiabilidad, valides adecuados. Conclusiones: Se analizó la relación entre el clima laboral y el síndrome de burnout en docentes universitarios, Huaraz – 2023, donde se logra evidenciar una relación inversa y significativa con un valor de rho= -.246*, indicando que mientras mayor sea el síndrome de burnout, menor será el adecuado clima laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).