Violencia escolar y resiliencia en estudiantes adolescentes en una institución educativa de Cañete, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio determino la relación entre la violencia escolar y la resiliencia en adolescentes estudiantes de una Institución Educativa en Cañete, 2022. La metodología fue de tipo básica y de diseño no experimental y se empleó una muestra de 162 escolares. Los instrumentos utilizados fueron e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107068 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia (Psicología) Adolescentes Violencia (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio determino la relación entre la violencia escolar y la resiliencia en adolescentes estudiantes de una Institución Educativa en Cañete, 2022. La metodología fue de tipo básica y de diseño no experimental y se empleó una muestra de 162 escolares. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de violencia escolar (CUVE3- ESO) y la escala de resiliencia (ER). Los resultados obtenidos respecto a los objetivos específicos, no existe relación entre la dimensión de violencia a través de las tics y confianza en sí mismo (p>0.5) y en la dimensión de exclusión social y sentirse bien solo (p> .05). Respecto al objetivo principal, se halló que no existe relación (p>.05) entre la violencia escolar y resiliencia, de este modo se pudo concluir que las variables no influyen entre sí. Los resultados descriptivos evidenciaron que el 83.4% de los escolares percibe un nivel bajo de violencia escolar, seguido del nivel medio con el 14.7% y el nivel alto con el 1.8%. En la variable de resiliencia se halló que en el 52.1% de estudiantes predomina un nivel de resiliencia bajo, seguido del nivel medio con el 28.8 % y el nivel alto con el 19%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).