Vivencias de docentes del nivel inicial de la comunidad de Grau sobre sus prácticas de gestión pedagógica - Apurímac, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de desarrollo sostenible, gestión de la calidad de servicio se articula con el objetivo conocer las vivencias de las docentes del nivel inicial respecto a sus prácticas de gestión pedagógica. El presente estudio esta desarrollado mediante el enfoque cualitativo, tipo básica con un diseño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150098 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150098 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Práctica pedagógica Gestión de la educación Planificación de la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de desarrollo sostenible, gestión de la calidad de servicio se articula con el objetivo conocer las vivencias de las docentes del nivel inicial respecto a sus prácticas de gestión pedagógica. El presente estudio esta desarrollado mediante el enfoque cualitativo, tipo básica con un diseño etnográfico, la población fue de 10 docentes. Los principales resultados obtenidos en las entrevistas narrativas, fue que los docentes muestran un trabajo coordinado en las prácticas de gestión pedagógica, donde la directora y los docentes trabajan juntos para promover el crecimiento académico personal basado en las experiencias vivenciales de los educadores. En conclusión, las prácticas de gestión pedagógica observadas no solo garantizan el proceso de enseñanza-aprendizaje, sino que también fomentan un entorno educativo colaborativo y adaptativo, centrado en las necesidades e intereses de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).