Exportación Completada — 

Influencia de la comprensión lectora en la producción de textos argumentativos en estudiantes de educación secundaria, El Porvenir 2020

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue confirmar la influencia de la comprensión lectora en la producción de textos argumentativos, ambas variables medidas por un test de comprensión lectora y una rúbrica respectivamente. Se desarrolló con una muestra de 100 estudiantes de VII ciclo de educación sec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pretel Hoyos, Anita
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura - Metodología
Estudiantes de enseñanza secundaria
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue confirmar la influencia de la comprensión lectora en la producción de textos argumentativos, ambas variables medidas por un test de comprensión lectora y una rúbrica respectivamente. Se desarrolló con una muestra de 100 estudiantes de VII ciclo de educación secundaria, tipo de investigación cuantitativa explicativa con diseño correlacional causal. Para el contraste se utilizó la prueba Tau Kendall c y se confirma la dependencia de la producción de textos argumentativos y sus dimensiones superestructura, macro estructura y microestructura, en función a la comprensión lectora alcanzada por los estudiantes (p<,05). Ambas variables son procesos interactivos y de elevada carga simbólica en la construcción dinámica de significados con activación de esquemas operatorios mentales. Se propone fomentar sesiones de aprendizaje que mejore la comprensión lectora con textos argumentativos que fomente la producción de textos escritos argumentativos, ambas variables evaluadas con las dimensiones superestructura, macro estructura y microestructura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).