Propiedades psicométricas de las pruebas de evaluación de las competencias de comprensión lectora en alumnos de educación secundaria
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo de determinar las Propiedades Psicométricas de las Pruebas de Evaluación de las Competencias de Comprensión Lectora en alumnos de primero a tercer grado de educación secundaria de una institución educativa de varones del distrito de Trujillo. Con una investigac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47449 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión de lectura - Metodología Psicometría Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo de determinar las Propiedades Psicométricas de las Pruebas de Evaluación de las Competencias de Comprensión Lectora en alumnos de primero a tercer grado de educación secundaria de una institución educativa de varones del distrito de Trujillo. Con una investigación de tipo tecnológica. La población estuvo compuesta por 748 estudiantes, siendo la muestra de 571 estudiantes entre las edades de 11 y 14 años, del género masculino. En cuanto a la realización del análisis estadístico, en lo que respecta a la validez de constructo se halló a través de la correlación ítem-escala, donde los valores oscilaron en la Comprensión Lectora de Textos I un mínimo de -0.022 y un máximo de 0.473, en la escala de Vocabulario Parte I entre 0.221 y 0.429, en la escala de Vocabulario Parte II un mínimo de -0.026 y un máximo de 0.354, en la escala de Comprensión Lectora de Textos II entre -0.151 y 0.389 y en la escala de Pseudopalabras un mínimo de -0.001 y un máximo de 0.290. Asimismo, se analizó la confiabilidad por consistencia interna mediante el método del alpha de Cronbach, reportándose en la escala de Comprensión Lectora de Textos I de 0.755, en la escala de Vocabulario Parte I de 0.696, en la escala Vocabulario II de 0.426, en la escala de Comprensión Lectora de Textos II de 0.684 y por} último la escala de Pseudopalabras obtuvo un coeficiente de fiabilidad de 0.241. Finalmente, se elaboraron los baremos a través del puntaje T según la edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).