Estilos de aprendizaje para la producción de textos argumentativos en estudiantes de una institución educativa de la provincia de Junín - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar cómo influyen los estilos de aprendizaje en la producción de textos argumentativos en estudiantes de una Institución Educativa de la provincia de Junín – 2021 Para la variable “Estilos de Aprendizaje” se utilizó el cuestionario CHAEA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros Ricaldi, Silvia Marth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje - Metodología
Lectura - Didáctica
Lectura - Estudio y enseñanza
Comprensión de lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar cómo influyen los estilos de aprendizaje en la producción de textos argumentativos en estudiantes de una Institución Educativa de la provincia de Junín – 2021 Para la variable “Estilos de Aprendizaje” se utilizó el cuestionario CHAEA de Honey y Alonso; y para la variable “Producción de Textos Argumentativos” se elaboró un instrumento de escala de valoración, validado por cinco expertos con excelente confiabilidad calculada empleando el Coeficiente alfa de Cronbanch de 0.89. Los resultados basados en la estadística descriptiva fueron que el 23% de la muestra se identifican con el estilo activo, un 13% con el reflexivo, un 20% con el teórico y el 43% con el pragmático. Con la estadística inferencial según la correlación de Pearson, en relación con la hipótesis general, se observó una alta relación positiva con significancia menor al 1% de 0.792; de la misma forma con cada una de las dimensiones, resaltando la correlación muy alta (0.822) hallada con el estilo pragmático. Finalmente cuanto más se tome en cuenta los estilos el resultado en la producción de textos será satisfactorios, recomendando una adaptación con influencia pedagógica y psicológica de su entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).