Estrategias didácticas en la comprensión de textos en estudiantes de cuarto año de secundaria, Rímac, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo buscaba demostrar la influencia de las estrategias-didácticas en la comprensión de textos en estudiantes de 4to año de secundaria. Propusimos un conjunto de herramientas didácticas dinámicas, creativas y flexibles orientadas al desarrollo de competencias en función de las necesid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Guevara, Erman
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40768
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión de lectura - Metodología
Aprendizaje (Educación secundaria) - Metodología
Estudiantes de enseñanza secundaria - Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo buscaba demostrar la influencia de las estrategias-didácticas en la comprensión de textos en estudiantes de 4to año de secundaria. Propusimos un conjunto de herramientas didácticas dinámicas, creativas y flexibles orientadas al desarrollo de competencias en función de las necesidades e intereses de los educandos. La naturaleza interactiva de las actividades permitió recoger conocimientos previos, organizar información para comprender diversos tipos de textos propuesto y monitoreados por el docente. El estudio fue cuasi-experimental modelo Solomon, distribuido en cuatro grupos: dos controles y dos experimentales. Dos fueron sometidos a la pre-prueba y a todos los grupos se les administraron la pos-prueba. En este contexto, nuestra hipótesis de trabajo se confirmó; puesto que, los grupos experimentales evidenciaron una mejora importante en la comprensión de textos, producto de un conjunto de actividades planificadas y orientadas a la toma de decisiones y aprendizaje autónomo y reflexivo de los estudiantes. Sin embargo, el resultado de los grupos de control no evidenció ninguna variación, afirmando la importancia de planes de acción o herramientas didácticas para el proceso gradual del aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).