Competencia digital en estudiantes de una universidad privada de Lima - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Competencia digital en estudiantes de una universidad privada de Lima – 2020” demostró la importancia de desarrollar la competencia digital en la formación académica y profesional de los estudiantes. Tuvo como objetivo establecer el nivel de predominancia de la co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oscco Morales, José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Tecnologías de la información y comunicación
Estudiantes de enseñanza superior - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Competencia digital en estudiantes de una universidad privada de Lima – 2020” demostró la importancia de desarrollar la competencia digital en la formación académica y profesional de los estudiantes. Tuvo como objetivo establecer el nivel de predominancia de la competencia digital en estudiantes de una universidad privada de Lima – 2020. En esta línea investigativa se desarrolló una metodología de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal, nivel descriptivo-explicativo. Se realizó un trabajo con una muestra no probabilística de 104 estudiantes de una universidad privada, a quienes se les aplico un cuestionario sobre competencia digital. Luego de proceder al recojo y vaciado de los datos al programa Spss. Versión 25 se concluyó que la dimensión creatividad e innovación predomina en la competencia digital en estudiantes de una universidad privada de Lima – 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).