Exportación Completada — 

Competencias digitales y aprendizaje colaborativo de los estudiantes de ingeniería de una universidad privada de Lima Norte, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación fue llevada a cabo con el objetivo de establecer relación entre las competencias digitales y el aprendizaje colaborativo en estudiantes de ingeniería. La metodología empleada para tal fin, se centra en el enfoque cuantitativo y se circunscribe en los diseños no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñañez Javier, Miriam Nubia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje colaborativo
Competencias digitales
Habilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación fue llevada a cabo con el objetivo de establecer relación entre las competencias digitales y el aprendizaje colaborativo en estudiantes de ingeniería. La metodología empleada para tal fin, se centra en el enfoque cuantitativo y se circunscribe en los diseños no experimentales de corte transversal en el nivel correlacional. La muestra de estudio estuvo conformada por 91 estudiantes de una universidad privada ubicada en Lima Norte; estos estudiantes fueron seleccionados probabilísticamente. Los principales resultados descriptivos muestran que el 70.3% de estudiantes evidenciaron un nivel regular en sus competencias digitales, frente al 62.6% de estudiantes encuestados que demostraron tener un nivel regular en el aprendizaje colaborativo. Y respecto de la prueba de hipótesis general, se logró determinar la relación entre las variables (Sig. < 0.05) y (Rho = 0.601), llegándose a la conclusión de que las competencias digitales, se correlacionan positivamente con el aprendizaje de forma colaborativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).