Estrés laboral y clima laboral del profesional de salud del área vacunación Covid19, Red Asistencial La Libertad Essalud 2021
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la relación entre el estrés laboral y clima laboral del Profesional de Salud del Área de vacunación Covid-19 Red Asistencial La Libertad 2021. Fue una investigación es aplicada, diseño no experimental, nivel descriptivo. Se aplicó una encuesta a 104 trabajadores de esta ár...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103774 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103774 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 (Enfermedad) Clima laboral Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El objetivo fue determinar la relación entre el estrés laboral y clima laboral del Profesional de Salud del Área de vacunación Covid-19 Red Asistencial La Libertad 2021. Fue una investigación es aplicada, diseño no experimental, nivel descriptivo. Se aplicó una encuesta a 104 trabajadores de esta área. El análisis de datos fue descriptivo y para el trabajo se empleó la prueba de coeficiente de correlación de Spearman. Este estudio pretende determinar si existe relación entre estrés laboral y clima laboral, luego re recolectar los datos mediante las encuestas y realizar es estudio estadístico; se concluyó que no existe relación entre el estrés laboral y el clima laboral del profesional de Salud del Área de vacunación Covid-19 Red Asistencial La Libertad 2021. Los profesionales de la salud tenían bajos niveles de estrés en su mayoría (65,3%) tenían un clima laboral bueno; con respecto a aquellos profesionales con nivel de estrés medio; también en mayoría (51,7%) su percepción del clima laboral fue bueno. El clima laboral bueno disminuye entre los que tienes nivel de estrés laboral bajo y medio de un 65,3% a 51,7%, es decir casi un 14,0%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).