Inteligencia emocional y aprendizaje en el área de matemática en estudiantes de una institución educativa de Guadalupe, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general: Determinar la relación existente entre la inteligencia emocional y aprendizaje en el área de matemática en estudiantes de una Institución Educativa de Guadalupe, 2022. Se fundamenta en los aportes teóricos de BarOn Ice y de la teoría socio cultural de Vygotsky. La investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Javier Chuquilín, Jessy de Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Aprendizaje
Matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo general: Determinar la relación existente entre la inteligencia emocional y aprendizaje en el área de matemática en estudiantes de una Institución Educativa de Guadalupe, 2022. Se fundamenta en los aportes teóricos de BarOn Ice y de la teoría socio cultural de Vygotsky. La investigación es básica, no experimental de enfoque cuantitativo y diseño descriptivo correlacional, con población muestral de 97 estudiantes. Se aplicaron dos cuestionarios para evaluar la inteligencia emocional y el aprendizaje en el área de matemática, validados por expertos y con índices de fiabilidad aceptables. Sus resultados muestran que la variable inteligencia emocional, en su mayoría, alcanzó el nivel adecuado con el 79.2% y la variable aprendizaje en el área de matemática, alcanza un nivel en proceso con el 47.2%. En la contrastación de la hipótesis general, se registra una Rho de Sperman =-0,026 que significa un nivel de correlación negativa débil, y una significancia bilateral de 0,852 mayor a 0,05 (p>0,05). Se concluye que no existe relación significativa entre la inteligencia emocional y el aprendizaje en el área de matemática en estudiantes de una Institución Educativa de Guadalupe – 2022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).