Herramientas digitales en el aprendizaje por indagación científica en estudiantes de secundaria de una institución educativa. Comas - 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de las herramientas digitales en el aprendizaje por indagación científica de los estudiantes de secundaria de una institución educativa. La investigación es cuantitativa, de diseño cuasi experimental, aplicada;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ojeda Sedano, Rossi Marisol
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108669
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Herramientas digitales
Educación secundaria
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de las herramientas digitales en el aprendizaje por indagación científica de los estudiantes de secundaria de una institución educativa. La investigación es cuantitativa, de diseño cuasi experimental, aplicada; siendo la población de 180 estudiantes de los cuales mediante la técnica del muestreo no probabilístico del tipo por conveniencia permitió incluir en el estudio a estudiantes con secciones ya conformadas por el proceso de matrícula, así se consideraron 30 estudiantes para el grupo de control y 30 estudiantes para el grupo experimental. La técnica empleada fue una encuesta, la cual estuvo formada por 11 ítems. El Instrumento fue validado por juicio de expertos con un coeficiente de confiabilidad de alfa de Cronbach de ,867 considerado como bueno y aplicable según Frías-Navarro (2022). Luego de aplicar el programa “Aprendiciencias” el resultado del post test evidenció una mejora significativa en el aprendizaje por indagación en los estudiantes del grupo experimental, un 60% se sitúan en el nivel esperado y destacado, un 30% en proceso. De acuerdo con la prueba no paramétrica de U de Mann-Whitney, el uso de las herramientas digitales influye significativamente en el aprendizaje por indagación científica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).