Herramientas digitales en el proceso de enseñanza - aprendizaje post pandemia en estudiantes de una institución educativa de Puno 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar si las herramientas digitales influyen en el proceso de enseñanza - aprendizaje post pandemia en estudiantes de una Institución Educativa de Puno 2023. La metodología fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental correlacional, causal, la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mucho Paucar, Jaime
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas digitales
Enseñanza aprendizaje
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar si las herramientas digitales influyen en el proceso de enseñanza - aprendizaje post pandemia en estudiantes de una Institución Educativa de Puno 2023. La metodología fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental correlacional, causal, la población estuvo conformado por 261 estudiantes de tercer año de secundaria de Puno en el año 2023. Como instrumento se utilizó el cuestionario. Los resultados demostraron que las herramientas digitales se encuentran en un nivel regular para el 53.4% de los estudiantes de una Institución Educativa de Puno es el nivel regular. El proceso de enseñanza – aprendizaje post pandemia se halla en un nivel medio para el 53.4% de los estudiantes de una Institución Educativa de Puno es el nivel medio. Concluyeron que las herramientas digitales influyen significativamente en el proceso de enseñanza - aprendizaje post pandemia los estudiantes de una Institución Educativa de Puno con un valor logrado por el Coeficiente de correlación de Spearman fue de 0.771, el cual señala una alta y positiva correlación entre ambas variables, sumado al nivel de significancia= 0.000 cifra inferior al 1% (p<0.01); asimismo, el Pseudo R cuadrado de Nagelkerke igual al 0.588 con equivalencia porcentual del 59%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).