Flipped Classroom y herramientas digitales en el desarrollo de la indagación científica en estudiantes del nivel secundario de Ica, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del flipped classroom y las herramientas digitales, en el desarrollo de la indagación científica en estudiantes del nivel secundaria. Se formuló con enfoque cuantitativo, tipo explicativo, aplicado y modalidad cuasiexperimental. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aparicio Mejia, Carola
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111872
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Herramientas digitales
Indagación científica
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del flipped classroom y las herramientas digitales, en el desarrollo de la indagación científica en estudiantes del nivel secundaria. Se formuló con enfoque cuantitativo, tipo explicativo, aplicado y modalidad cuasiexperimental. La población de la investigación fue 136 educandos, sobre una muestra de 68 educandos, siendo de 34 estudiantes del grupo de control y 34 del grupo experimental, distribuidos por el método no probabilístico, por conveniencia. Se utiliza método encuesta y cuestionarios para recopilar datos, probados mediante criterios de calidad con confiabilidad. Se aplico el análisis estadístico en los logros obtenidos, alcanzándose determinar que el flipped classroom y las herramientas digitales influyen significativamente 82.4 % en el desarrollo de la indagación científica, conformada por sus dimensiones problematización, diseño, registra, análisis y evaluación; además se demostró que en el post test de la indagación científica hay diferencia significativa entre los rangos promedio de los dos agrupamientos experimental y control (p = 0.00 < 0.05), aceptándose la hipótesis alterna. Se llega a la conclusión entonces que la aplicación del programa de flipped classroom y herramientas digitales influyen significativamente en el desarrollo de la indagación científica en estudiantes del nivel secundario de Ica, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).