Cultura organizacional en el desempeño profesional de los docentes de una institución educativa de Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

La investigación contribuye al ODS-4 promoviendo una educación de calidad mediante la mejora del bienestar y condiciones laborales de los docentes, fortaleciendo su desempeño educativo. Además, aporta al ODS-8 al fomentar un entorno laboral estable y justo, lo que impulsa la productividad y reduce d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Alegria, Erika Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura
Desempeño
Involucramiento
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación contribuye al ODS-4 promoviendo una educación de calidad mediante la mejora del bienestar y condiciones laborales de los docentes, fortaleciendo su desempeño educativo. Además, aporta al ODS-8 al fomentar un entorno laboral estable y justo, lo que impulsa la productividad y reduce desigualdades en el sector educativo. Se planteó como objetivo determinar la influencia de la cultura organizacional en el desempeño profesional de los docentes de una institución educativa de Trujillo, 2024. Se utilizó una metodología basada en un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de nivel explicativo. Se trabajó con una población constituida por 72 docentes, de los cuales fueron parte de la muestra de estudio, a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta. Los resultados obtenidos en el estudio señalaron que cultura de la misión, adaptabilidad, involucramiento y consistencia presentan una influencia significativa con el desempeño profesional. Se concluyó que la cultura organizacional tiene una influencia significativa y destacada en el desempeño profesional evidenciado a través de una alta significancia estadística, con un R² de Nagelkerke, indicando que el modelo explica el 85.8% de la variabilidad en el desempeño profesional, esto permite aceptar la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).