El clima institucional y su relación con el desempeño docente en las instituciones educativas iniciales de Distrito de Wanchaq – Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “El Clima Institucional y su relación con el desempeño docente, en las Instituciones Educativas Iniciales del distrito de Wanchaq, provincia y región del Cusco”, se planteó como objetivo determinar la influencia del clima institucional en el desempeño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreano Zarate, Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8257
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Institucional
Desempeño Docente
Liderazgo
Involucramiento
Cultura Organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “El Clima Institucional y su relación con el desempeño docente, en las Instituciones Educativas Iniciales del distrito de Wanchaq, provincia y región del Cusco”, se planteó como objetivo determinar la influencia del clima institucional en el desempeño docente, en las Instituciones Educativas Iniciales del distrito de Wanchaq, provincia y región del Cusco, y proponer una alternativa de solución para aumentar el logro de aprendizaje de los estudiantes de esa edad en las instituciones educativas del distrito. La hipótesis formulada es que “el clima institucional óptimo influye positivamente en el desempeño docente, en las instituciones educativas iniciales del distrito de Wanchaq, provincia y región del Cusco y por ende mejora el aprendizaje en los estudiantes”, identificando como variable independiente el clima institucional y como variable dependiente el desempeño docente, y como variables intervinientes, la condición laboral de los docentes, el rendimiento estudiantil y la actitud de los padres de familia. La metodología de nuestra investigación, nos ha permitido determinar que el tipo de investigación es de carácter descriptivo-correlacional; Asimismo, como técnicas de investigación hemos aplicado la observación directa, la entrevista y la encuesta, luego de recopilada la información, procedimos a la tabulación y análisis de datos, los mismos que ilustramos en diversos gráficos estadísticos. Luego del estudio, arribamos a las siguientes conclusiones: El estudio del clima institucional es de suma importancia para el mejoramiento continuo de la calidad de los servicios educativos, y en particular del desempeño docente. Cabe destacar que son escasas las investigaciones en esta materia. En las instituciones educativas iniciales del distrito de Wanchaq, el clima institucional no es el apropiado, pues existen diversas actitudes de disconformidad en el personal (situaciones conflictivas, escasa participación en la gestión, autoritarismo, etc.). El desempeño docente en las instituciones educativas iniciales del distrito de Wanchaq, puede ser mucho más óptimo, si se mejora el clima institucional, y las condiciones laborales del personal educativo. Se ha evidenciado la influencia significativa del clima institucional en el desempeño docente en las instituciones educativas iniciales del distrito de Wanchaq. Se sugiere la implementación de un Plan de Estudio y Mejoramiento continuo del Clima Institucional en el sector educación, al respecto hemos diseñado un plan piloto para su aplicación en los distritos de Wanchaq y el Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).