Competencia investigativa para el desarrollo social: un reto para la Educación

Descripción del Articulo

La competencia de investigación es la más valorada y una de las diez más importantes que las personas deben desarrollar para tener éxito en la sociedad, esta es la demanda de nuestro tiempo, donde las tecnologías de la información y los medios de comunicación presentan el conocimiento científico de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Guillen, Maria del Rocio, Santa Cruz Terán, Flor Fanny
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140112
Enlace del recurso:https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/3345/3193
https://hdl.handle.net/20.500.12692/140112
https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/3345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias
Competencia investigativa
Desarrollo social
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La competencia de investigación es la más valorada y una de las diez más importantes que las personas deben desarrollar para tener éxito en la sociedad, esta es la demanda de nuestro tiempo, donde las tecnologías de la información y los medios de comunicación presentan el conocimiento científico de manera muy activa. Por lo tanto, el objetivo de este artículo es proporcionar una comprensión teórica de la competencia investigativa mediante la revisión literaria. La metodología de investigación es bibliográfica como sistema de adquisición de información y el uso de métodos analíticos-sintéticos e interpretativos para el análisis documental. De acuerdo a los principales resultados se puede precisar que el desarrollo de la competencia investigativa es una misión de la educación que contribuirá al desarrollo de la sociedad, resolviendo problemas y asegurando el progreso social a partir del proceso de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).