Marketing directo y marca en una institución educativa, Lima norte, 2024

Descripción del Articulo

El estudio en cuestión se enfocó en el propósito principal de analizar la relación entre el marketing directo y la percepción de marca en una Institución Educativa de Lima Norte durante el año 2024. Basándose en método cuantitativo, no experimental y correlacional y correlacional. Asimismo, la pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valladares Cuadros, Mayte Silvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing directo
Marca
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio en cuestión se enfocó en el propósito principal de analizar la relación entre el marketing directo y la percepción de marca en una Institución Educativa de Lima Norte durante el año 2024. Basándose en método cuantitativo, no experimental y correlacional y correlacional. Asimismo, la población objetivo estuvo constituida por 50 apoderados de estudiantes, de los cuales se eligió una muestra de 38. Además, se usaron encuestas como método de obtención de información y cuestionarios como instrumento. Los hallazgos mostraron que el marketing directo se presentó en un nivel bajo (39,5%), la percepción de la marca también mostró un predominio de niveles bajos (34,2%) y medios (34,2%). Asimismo, la asociación entre el marketing directo y el valor experiencial de la marca resultó ser débil (0,321), mientras que se identificó una correlación fuerte con el valor simbólico (0,962), el valor funcional (0,940) y el valor del momento cero de la verdad (0,941), todos con significancia menor a 0,05. Se deduce que, a pesar de la implementación limitada de estrategias de marketing directo, su influencia en las diversas dimensiones de la marca es considerablemente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).