Diseño del pavimento flexible modificado con caucho industrial en la carpeta asfáltica para mejorar sus propiedades, ciudad de Juliaca, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo general determinar la influencia del reforzamiento con caucho industrial en la carpeta asfáltica sobre el diseño del pavimento flexible para mejorar sus propiedades en la ciudad de Juliaca 2022. El método de investigación tipo aplicada con diseño experime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97201 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97201 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos Materiales de construcción Pavimentos de asfalto - Diseño y construcción Ingeniería de carreteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo general determinar la influencia del reforzamiento con caucho industrial en la carpeta asfáltica sobre el diseño del pavimento flexible para mejorar sus propiedades en la ciudad de Juliaca 2022. El método de investigación tipo aplicada con diseño experimental, las briquetas de mezcla asfáltica fueron evaluadas con y sin partículas de caucho industrial. Los instrumentos usados fueron fichas de recolección de datos del conteo vehicular, análisis granulométrico, ensayo de Proctor y CBR, diseño Marshall, ensayo Lottman y la Rueda de Hamburgo. Los resultados obtenidos de la mezcla asfáltica convencional, con respecto a la mezcla asfáltica modificada pasó de 1050 a 1099 kg en estabilidad, flujo de 8.98 a 8.20 mm, en Rueda de Hamburgo la profundidad de 11.53 a 9.87 mm, resistencia al daño por humedad de 77.4 a 78.8%, peso unitario compactada de 2.197 a 2.195 gr/cc, el peso específico máximo de 2.331 a 2.299 gr/cc y el % de vacíos de 5.71% a 4.50%. La conclusión final del porcentaje de caucho industrial añadido a la mezcla convencional que mejora tanto las propiedades mecánicas como físicas es del 2.00%, por lo tanto, puede considerarse como el más adecuado para el diseño de pavimentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).