Evaluación del pavimento rígido al incorporar microsílice para incrementar la resistencia por compresión del concreto en la av. Florida, Ancash, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación busca un nuevo diseño de mezcla con un aditivo de microsilice con una composición de 6 %, 8 % y 9 % sobre un diseño de concreto tipo V, para ver su influencia sobre la resistencia a la comprensión. El tipo de investigación es retrospectivo de tipo documental. La técnica de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58381 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos Pavimentos - Diseño y construcción Resistencia de los materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación busca un nuevo diseño de mezcla con un aditivo de microsilice con una composición de 6 %, 8 % y 9 % sobre un diseño de concreto tipo V, para ver su influencia sobre la resistencia a la comprensión. El tipo de investigación es retrospectivo de tipo documental. La técnica de recolección de datos es a través de la interpolación sobre los resultados de ensayos obtenidos en una tesis de maestría. Los resultados mostraron que la resistencia a la compresión del pavimento rígido aumentó incorporando en el diseño de mezcla 6%, 8 % y 9 % de microsílice para obtener concreto de alto desempeño para la Av. La Florida, San Marcos, Ancash, 2020, al obtener valores de incremento favorables para 28 días de endurecimiento. Desde 413.63 ⁄ 2 para 6 % a 727.65 2 ⁄ para 9 % de agregado. En todos los casos se acepta la hipótesis, que el microsilice aumenta la resistencia a la compresión en el diseño de mezcla, quedando demostrado su eficacia para ser implementado en las calles de Ancash. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).