Las competencias comunicativas y la actitud al aprendizaje del área de comunicación en estudiantes de educación secundaria en Huancayo – 2023

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo determinar el grado de relación que existe entre las variables: competencia comunicativa y actitud al aprendizaje del área de comunicación, la población de estudio fueron estudiantes de Educación Secundaria, de la ciudad de Huancayo. Con este propósito se identificó, analizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Martel, Iriz Ketti
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias comunicativas
Actitud del estudiante
Capacidades
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito del trabajo determinar el grado de relación que existe entre las variables: competencia comunicativa y actitud al aprendizaje del área de comunicación, la población de estudio fueron estudiantes de Educación Secundaria, de la ciudad de Huancayo. Con este propósito se identificó, analizó y evaluó el estado real de los estudiantes en la competencia comunicativa, así como la actitud que presentan los estudiantes ante el aprendizaje del área de comunicación. El método general utilizado fue el científico, cuyos procesos se respetaron reverentemente. Mientras que los métodos específicos fueron los teóricos, empíricos y matemáticos. Cada uno de estos métodos organizó el trabajo en momentos determinantes, así como en la presentación del presente informe. La investigación es no experimental, de nivel descriptiva y diseño correlacional, con una población de 100 estudiantes, y una muestra censal. Para comprobar la hipótesis, se utilizó métodos matemáticos, como el coeficiente de Spearman, por presentarse una distribución no paramétrica cuya prueba de Kolmogórov- Smirnov fue de 0,00 y 0,17 para las variables respectivamente. Luego del tratamiento estadístico se encontró que; entre la competencia comunicativa y la actitud al aprendizaje del área de comunicación, existe un valor r = 0,512, que nos indica una relación positiva y moderada. Entre las principales conclusiones tenemos que es necesario fortalecer las competencias comunicativas en los estudiantes, y así, por incidencia se fortalecerá de las actitudes para el aprendizaje. En ese sentido, sugerimos aplicar un programa con actividades adecuadas al mejoramiento de la expresión oral, la escritura y la lectura continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).