Podcast y logro de competencias comunicativas en alumnos del sexto de primaria Huancayo
Descripción del Articulo
El objetivo que se buscó con esta investigación fue demostrar la efectividad de los podcast para mejorar las competencias comunicativas en alumnos del sexto grado de primaria de la ciudad de Huancayo, para ello se ha trabajado un estudio tipo aplicado, nivel explicativo, método inductivo – deductivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10417 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10417 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Podcast competencia comunicativa estudiantes primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo que se buscó con esta investigación fue demostrar la efectividad de los podcast para mejorar las competencias comunicativas en alumnos del sexto grado de primaria de la ciudad de Huancayo, para ello se ha trabajado un estudio tipo aplicado, nivel explicativo, método inductivo – deductivo, análisis síntesis y de modelación, el diseño metodológico fue el cuasi experimental con un grupo control y un grupo experimental en dos instituciones educativas, se realizó la validez y confiabilidad de pre y post test, también se validó el proyecto experimental con expertos, el cual fue aplicado por un periodo de seis meses; los resultados obtenidos fueron favorables y se puede afirmar que realmente el podcast ayuda a lograr las competencias comunicativas en estudiantes de nivel primario, haciendo incidencia en la dimensión oral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).