Exportación Completada — 

Técnicas gráfico plásticas para mejorar la motivación en los estudiantes de 3 años de una institución educativa de Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Técnicas gráfico plásticas para mejorar la motivación en los estudiantes de 3 años de una institución educativa de Trujillo, 2021”, tuvo como objetivo llegar a conocer en qué medida las técnicas gráfico plásticas logran mejorar la motivación de los estudiantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Loyaga, Lilian Emily
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Psicología educativa
Niños - Orientación psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Técnicas gráfico plásticas para mejorar la motivación en los estudiantes de 3 años de una institución educativa de Trujillo, 2021”, tuvo como objetivo llegar a conocer en qué medida las técnicas gráfico plásticas logran mejorar la motivación de los estudiantes de 3 años de una I.E. El tipo de investigación según su finalidad es aplicada con un grupo experimental; teniendo como instrumento una lista de cotejo para registrar la información requerida en cada actividad del programa. El diseño empleado fue pre experimental, con una variable dependiente: motivación y una independiente: técnicas gráfico plásticas, habiéndose aplicado una encuesta a través de un cuestionario como pre y post test. La población fue de 24 niños de 3 años de la institución educativa 252 “Niño Jesús” de Trujillo. El programa cuenta con 10 sesiones ejecutadas y adaptadas de acuerdo al perfil de los niños de esta edad, así como apunta hacia un refuerzo de los conocimientos de las clases virtuales. Se empleó la estadística a nivel inferencial, así como la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk. Para la validez del instrumento se utilizó la prueba de Aiken, la cual arrojó un nivel de validez de 1,0. En los resultados de la motivación de los niños seconoció que el nivel regular predominó, mientras que en el post test se obtuvo mayor cantidad de niños con nivel bueno de motivación. Se concluye afirmando que el programa de técnicas gráfico plásticas mejoran significativamente en la motivación de los niños de 3 años de una I.E de Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).