Estudio psicométrico de la escala de resiliencia (RS-14) en jóvenes de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objeto fundamental analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Resiliencia (RS-14) en jóvenes de Lima Metropolitana. La muestra del estudio estuvo conformada por 307 participantes con edades que oscilan entre 18 a 29 años, se realizó un muestreo no probabilís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Salvador, Luis Fernando, Yafac Casas, Jenifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Resiliencia (Psicología)
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id UCVV_f4411f64d0ea0a493808203b6ea1d579
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98742
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Rosario Quiroz, Fernando JoelPerez Salvador, Luis FernandoYafac Casas, Jenifer2022-10-17T19:25:23Z2022-10-17T19:25:23Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/98742El presente estudio tuvo como objeto fundamental analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Resiliencia (RS-14) en jóvenes de Lima Metropolitana. La muestra del estudio estuvo conformada por 307 participantes con edades que oscilan entre 18 a 29 años, se realizó un muestreo no probabilístico; pues, es el investigador quien selecciona una población considerando sus características de forma conjunta; del mismo modo, el instrumento utilizado fue la Escala de Resiliencia (RS-14) de Wagnild adaptado al español por Sánchez y Robles (2014). El primer objetivo planteado fue el análisis estadístico de los ítems mostrando datos aceptables, como segundo objetivo se identificó las evidencias de validez basada en la estructura interna mediante el AFC donde los resultados del TLI, CFI estuvieron por encima del .90 y el SRMR y RMSEA por debajo del .08 obteniendo puntajes dentro de lo establecido. Como tercer objetivo se realizó la confiabilidad por consistencia interna mediante el coeficiente Alfa y Omega encontrándose en una categoría buena y demostrando una confiabilidad adecuada. Por consiguiente, se concluye que el instrumento muestra una evidencia psicométrica apropiada. Finalmente, se ejecutó la invarianza factorial del instrumento, el resultado demostró que el instrumento no posee equidad.Lima NorteEscuela de PsicologíaPsicométricaSalud integral humanaPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPsicometríaResiliencia (Psicología)Adolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Estudio psicométrico de la escala de resiliencia (RS-14) en jóvenes de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado en Psicología32990613https://orcid.org/0000-0001-5839-467X7132316145971350313016Barboza Zelada, Luis AlbertoRomero Rojas, Neil MarianoManrique Tapia, Cesar Raúlhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPerez_SLF-Yafac_CJ - SD.pdfPerez_SLF-Yafac_CJ - SD.pdfapplication/pdf1446930https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98742/1/Perez_SLF-Yafac_CJ%20-%20SD.pdf5b65224784379bb8f372e09f264e8eebMD51Perez_SLF-Yafac_CJ.pdfPerez_SLF-Yafac_CJ.pdfapplication/pdf1445357https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98742/2/Perez_SLF-Yafac_CJ.pdf5692a7de173a4ba613f4d0a885c2a619MD52TEXTPerez_SLF-Yafac_CJ - SD.pdf.txtPerez_SLF-Yafac_CJ - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain115919https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98742/3/Perez_SLF-Yafac_CJ%20-%20SD.pdf.txt034d23e8cf44039f8826a577f6c68aeaMD53Perez_SLF-Yafac_CJ.pdf.txtPerez_SLF-Yafac_CJ.pdf.txtExtracted texttext/plain120577https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98742/5/Perez_SLF-Yafac_CJ.pdf.txt8575670208c9c0b1659d29077f9176c0MD55THUMBNAILPerez_SLF-Yafac_CJ - SD.pdf.jpgPerez_SLF-Yafac_CJ - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4764https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98742/4/Perez_SLF-Yafac_CJ%20-%20SD.pdf.jpgbb366f7185c84b3166900dbc0472aefbMD54Perez_SLF-Yafac_CJ.pdf.jpgPerez_SLF-Yafac_CJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4764https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98742/6/Perez_SLF-Yafac_CJ.pdf.jpgbb366f7185c84b3166900dbc0472aefbMD5620.500.12692/98742oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/987422023-03-27 22:14:47.692Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio psicométrico de la escala de resiliencia (RS-14) en jóvenes de Lima Metropolitana
title Estudio psicométrico de la escala de resiliencia (RS-14) en jóvenes de Lima Metropolitana
spellingShingle Estudio psicométrico de la escala de resiliencia (RS-14) en jóvenes de Lima Metropolitana
Perez Salvador, Luis Fernando
Psicometría
Resiliencia (Psicología)
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Estudio psicométrico de la escala de resiliencia (RS-14) en jóvenes de Lima Metropolitana
title_full Estudio psicométrico de la escala de resiliencia (RS-14) en jóvenes de Lima Metropolitana
title_fullStr Estudio psicométrico de la escala de resiliencia (RS-14) en jóvenes de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Estudio psicométrico de la escala de resiliencia (RS-14) en jóvenes de Lima Metropolitana
title_sort Estudio psicométrico de la escala de resiliencia (RS-14) en jóvenes de Lima Metropolitana
author Perez Salvador, Luis Fernando
author_facet Perez Salvador, Luis Fernando
Yafac Casas, Jenifer
author_role author
author2 Yafac Casas, Jenifer
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rosario Quiroz, Fernando Joel
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Salvador, Luis Fernando
Yafac Casas, Jenifer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Psicometría
Resiliencia (Psicología)
Adolescentes
topic Psicometría
Resiliencia (Psicología)
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description El presente estudio tuvo como objeto fundamental analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Resiliencia (RS-14) en jóvenes de Lima Metropolitana. La muestra del estudio estuvo conformada por 307 participantes con edades que oscilan entre 18 a 29 años, se realizó un muestreo no probabilístico; pues, es el investigador quien selecciona una población considerando sus características de forma conjunta; del mismo modo, el instrumento utilizado fue la Escala de Resiliencia (RS-14) de Wagnild adaptado al español por Sánchez y Robles (2014). El primer objetivo planteado fue el análisis estadístico de los ítems mostrando datos aceptables, como segundo objetivo se identificó las evidencias de validez basada en la estructura interna mediante el AFC donde los resultados del TLI, CFI estuvieron por encima del .90 y el SRMR y RMSEA por debajo del .08 obteniendo puntajes dentro de lo establecido. Como tercer objetivo se realizó la confiabilidad por consistencia interna mediante el coeficiente Alfa y Omega encontrándose en una categoría buena y demostrando una confiabilidad adecuada. Por consiguiente, se concluye que el instrumento muestra una evidencia psicométrica apropiada. Finalmente, se ejecutó la invarianza factorial del instrumento, el resultado demostró que el instrumento no posee equidad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-17T19:25:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-17T19:25:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/98742
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/98742
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98742/1/Perez_SLF-Yafac_CJ%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98742/2/Perez_SLF-Yafac_CJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98742/3/Perez_SLF-Yafac_CJ%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98742/5/Perez_SLF-Yafac_CJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98742/4/Perez_SLF-Yafac_CJ%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98742/6/Perez_SLF-Yafac_CJ.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b65224784379bb8f372e09f264e8eeb
5692a7de173a4ba613f4d0a885c2a619
034d23e8cf44039f8826a577f6c68aea
8575670208c9c0b1659d29077f9176c0
bb366f7185c84b3166900dbc0472aefb
bb366f7185c84b3166900dbc0472aefb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921435574796288
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).