Propiedades psicométricas de la escala de resiliencia (ER) en mujeres adultas de Lima Norte,2021

Descripción del Articulo

En esta investigación se planteó el siguiente objetivo: determinar las propiedades psicométricas de la escala de resiliencia (ER) en mujeres adultas de Lima Norte, 2021. Se empleó la escala de resiliencia elaborado por Wagnild y Young (1998), esta posee 25 ítems y 2 dimensiones, fue aplicada a 505 m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ale Castillo, Fatima, Mendoza Magan, Katherine Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Resiliencia (Psicología)
Mujeres adultas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En esta investigación se planteó el siguiente objetivo: determinar las propiedades psicométricas de la escala de resiliencia (ER) en mujeres adultas de Lima Norte, 2021. Se empleó la escala de resiliencia elaborado por Wagnild y Young (1998), esta posee 25 ítems y 2 dimensiones, fue aplicada a 505 mujeres entre 18 a 50 años. Dicha investigación, se justifica a nivel práctico, social y tecnológico; siguiendo un diseño no experimental-descriptivo simple. Así mismo, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia, para los resultados, se analizó la validez por estructura interna a través del AFC y AFE; luego, se realizó el análisis de validez de contenido a través del criterio de jueces, a su vez, se realizó el análisis descriptivo de los items a través del programa SPSS; dónde los ítems arrojaron .005 señalando que todos son discriminantes. Luego, se procedió a obtener los índices de ajustes a traves de la prueba de KMO y BARTLETT, AFE y AFC, dónde se obtuvieron índices aceptables. Finalmente se obtuvo la confiabilidad mediante el alfa de Cronbach (.97) y Omega de McDonald (.98), indicando una alta fiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).