Propiedades psicométricas de la escala de resiliencia SV-RES para adultos mayores en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente estudio fue analizar la validez de constructo y la fiabilidad de la Escala de Resiliencia (SV-RES) de Saavedra y Villalta (2008) en adultos mayores debido a las escazas investigaciones en torno a la variable, la cual funciona como factor protector para el envejecim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moscoso Escalante, Sheyla Janine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625077
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Ancianos
Psicometría
Validez
Psicología
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente estudio fue analizar la validez de constructo y la fiabilidad de la Escala de Resiliencia (SV-RES) de Saavedra y Villalta (2008) en adultos mayores debido a las escazas investigaciones en torno a la variable, la cual funciona como factor protector para el envejecimiento saludable. Es un muestreo no probabilístico de tipo intencional conformado por trescientos adultos mayores pertenecientes a un centro del adulto mayor de Lima Metropolitana, entre los cuales el 43% estuvo conformado por varones y el 57% por mujeres entre sesenta y 96 años. Se aplicó el SV-RES de Saavedra y Villalta (2008) y la Escala de Resiliencia Mexicana (RESI-M), adaptado por Palomar y Gómez (2010) para el análisis convergente. Como resultados, el análisis factorial exploratorio de la escala SV-RES se ajustó a una solución de tres factores (yo soy-estoy, yo tengo, yo puedo) que explicaron el 50,60% de la varianza total. Las correlaciones entre la escala de resiliencia SV-RES y RESI-M fueron positivas y significativas. Mediante el uso del coeficiente alpha de Cronbach se obtuvieron valores mayores a 0,70. Estos resultados permiten concluir que el SV-RES y sus puntuaciones son una medida válida y fiable para medir la resiliencia en adultos mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).