Desafíos y oportunidades de la gestión por procesos en el contexto educativo

Descripción del Articulo

En el contexto actual, la gestión por procesos se ha consolidado como un factor determinante en la eficacia y la calidad a nivel educativo. En este artículo de revisión se analizan los principales desafíos y oportunidades que se asocian con la implementación de este enfoque en el ámbito educativo, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zambrano Toapanta, Angy Yolimar, Lasso Cambo, Flor Maribel, Pinto Arboleda, Rafael Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163063
Enlace del recurso:https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/10809/9306
https://hdl.handle.net/20.500.12692/163063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Calidad
Evaluación
Innovación pedagógica
Transformación organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En el contexto actual, la gestión por procesos se ha consolidado como un factor determinante en la eficacia y la calidad a nivel educativo. En este artículo de revisión se analizan los principales desafíos y oportunidades que se asocian con la implementación de este enfoque en el ámbito educativo, con especial atención al contexto ecuatoriano. La metodología empleada se basa en un enfoque cualitativo, con análisis documental y revisión bibliográfica de trabajos publicados entre 2016 y 2024 en diversas bases de datos científicas. Se encontraron diversos argumentos que indican los beneficios de la gestión por procesos, al enfocarse en la interconexión de actividades y la satisfacción del usuario. Sin embargo, su implementación enfrenta desafíos significativos, entre ellos, la tendencia a priorizar la documentación para cumplir con requisitos de acreditación externa, a expensas de una internalización genuina de una cultura de calidad. Se concluye que el éxito de la gestión por procesos en el ámbito educativo depende de un equilibrio entre el cumplimiento de regulaciones externas y la promoción de una cultura de calidad interna, que involucre a todos los actores educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).