Modelo de gestión por procesos para el desempeño laboral en una unidad educativa de un cantón del Ecuador-2024

Descripción del Articulo

Esta investigación está relacionada al objetivo de desarrollo sostenible cuatro al buscar una educación de calidad en todo el ámbito educativo, enfocándose a la meta 4.c que busca incrementar la cantidad de maestros calificados capaces de garantizar una educación de calidad; esta estudio tiene como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Toapanta, Angy Yolimar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161136
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión por procesos
Desempeño
Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación está relacionada al objetivo de desarrollo sostenible cuatro al buscar una educación de calidad en todo el ámbito educativo, enfocándose a la meta 4.c que busca incrementar la cantidad de maestros calificados capaces de garantizar una educación de calidad; esta estudio tiene como objetivo diseñar un modelo de gestión por procesos para el desempeño laboral en una unidad educativa de un cantón del Ecuador-2024; el tipo de investigación es aplicada, de enfoque cuantitativo, no experimental; la población está conformada por 127 sujetos de estudios entre directivos y docentes de una unidad educativa; como resultados se encontró que la institución presenta problemas en la coordinación de sus actividades, ponderándose en un nivel moderado en las dimensiones planificar, hacer, verificar y actuar, de igual forma su desempeño laboral se pondera en un nivel moderado, mostrando que los maestros presentan dificultados al desarrollar sus laborales a tiempo, realizan comentarios negativos sobre su salario y una baja disposición para colaborar; se concluye que el desempeño laboral se encuentra mayormente en un nivel moderado por las falencias presentadas con la retroalimentación, capacitación y comunicación efectiva por ello es necesario implementar un modelo de gestión por procesos que optimice el desarrollo de las labores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).