Estudio comparativo de la calidad de servicio de dos instituciones educativas públicas de la UGEL 03, Lima 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito determinar las diferencias entre la calidad de servicio de dos instituciones educativas públicas de la UGEL 03, Lima 2022. Este estudio empleo la metodología de diseño descriptivo comparativo de enfoque cuantitativo y corte transversal. La población estuvo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Guerra, Carmen Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la educación
Servicios al cliente
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito determinar las diferencias entre la calidad de servicio de dos instituciones educativas públicas de la UGEL 03, Lima 2022. Este estudio empleo la metodología de diseño descriptivo comparativo de enfoque cuantitativo y corte transversal. La población estuvo conformada por los padres de familia de los estudiantes de quinto grado de secundaria de ambas instituciones educativas, determinándose una muestra representativa de 197 padres de familia entre ambas instituciones. Como técnica se usó la encuesta vía Google Forms, donde se elaboró dos cuestionarios para medir la calidad de servicio, la primera de expectativas y la segunda de percepción conteniendo 22 ítems cada una, las cuales fueron validados a través de juicio de expertos. Para medir la fiabilidad se usó una prueba estadística donde el Alfa de Cron Bach determinó un nivel de confiabilidad en ambas instituciones educativas que fueron de 0.980 y 0.964, concluyendo que la confiabilidad es muy buena para ambas instituciones educativas. En cuanto al análisis estadístico se obtuvo como resultado que se acepta la hipótesis nula concluyendo que no existe diferencias significativas de calidad de servicio entre ambas instituciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).