Nivel del desarrollo psicomotor en los niños de 5 años en un centro educativo del distrito de Puente Piedra
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo descriptiva y tuvo como objetivo identificar el nivel de Desarrollo Psicomotor de niños de 5 años de edad, de un centro educativo del al AAHH. Zapallal Alto. Pertenecientes al distrito de Puente Piedra. Se utilizó el Test de desarrollo psicomotor 2-5 años de Haeu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142629 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142629 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Desarrollo psicomotor Niños Retraso Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación es de tipo descriptiva y tuvo como objetivo identificar el nivel de Desarrollo Psicomotor de niños de 5 años de edad, de un centro educativo del al AAHH. Zapallal Alto. Pertenecientes al distrito de Puente Piedra. Se utilizó el Test de desarrollo psicomotor 2-5 años de Haeussler- Marchant. (1985). La presente investigación tuvo como muestra 95 niños de 5 años de ambos sexos los cuales fueron 55 niñas y 40 niños del nivel inicial del centro educativo Virgen del Carmen. Los resultados encontrados refieren que el desarrollo psicomotor en los niños de 5 años se encuentra en un nivel de (90,5%) un desarrollo psicomotor de acuerdo a su edad, pero existe el 5,3% que deberá ser atendido presentando un nivel de retraso en su desarrollo psicomotor y un 4,2% que se encuentra en un nivel de riesgo. en cuanto al sub test de coordinación tienen un nivel de (94%) un desarrollo psicomotor de su coordinación de acuerdo a su edad, pero existe el 6% que deberá ser atendido presentando un nivel de riesgo. A sí mismo en el sub test de lenguaje presentaron un nivel de (68%) un desarrollo psicomotor de su lenguaje de acuerdo a su edad, pero existe el 8% que deberá ser atendido presentando un nivel de retraso, en cuanto al nivel de riesgo se observa un 23,2% para tener en cuenta y en el sub test de motricidad presentan un nivel de 92.6%) un desarrollo psicomotor de su motricidad de acuerdo a su edad, pero existe el 2.1% que deberá ser atendido presentando un nivel de retraso, en cuanto al nivel de riesgo se observa un 23,2% para tener en cuenta, para ello se recomienda promover dentro de la institución actividades que propicien el desarrollo de las áreas psicomotoras en déficit. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).