Uso de smartphones y desarrollo psicomotor del niño de 3 y 4 años del Centro Educativo San Carlos Huancayo 2019

Descripción del Articulo

El objetivo general de este estudio es establecer la relación que existe entre el uso de smartphones y desarrollo psicomotor de los niños de 3 y 4 años del centro educativo San Carlos Huancayo 2019. Se empleó el método científico como método general y como método especifico el deductivo logrando dar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Rojas, Yeraldine Angie, Villavicencio Estrada, Katherynne Hammer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7220
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Smartphones
Desarrollo psicomotor normal
Riesgo del desarrollo
Retraso del desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo general de este estudio es establecer la relación que existe entre el uso de smartphones y desarrollo psicomotor de los niños de 3 y 4 años del centro educativo San Carlos Huancayo 2019. Se empleó el método científico como método general y como método especifico el deductivo logrando dar respuesta al problema de investigación gracias a la relación que se encontró entre ambas variables, en cuanto al diseño de la investigación fue no experimental transversal correlacional y la población estuvo contemplada por los niños y niñas de 3 y 4 años del centro educativo San Carlos Huancayo 2019, teniendo como muestra a 30 infantes. Para recopilar datos se empleó el Test de Desarrollo Psicomotor - TEPSI con validez y confiabilidad y para evaluar el grado de uso de Smartphones se utilizó el instrumento validado por Araceli Fernández Eslava en la investigación “Las nuevas tecnologías en la primera infancia”. (1) Para la validación de nuestra hipótesis empleamos la función Chi cuadrada de Pearson, con un nivel de significancia de 0,01 y nivel de confianza de 99%, llegándose a la conclusión que existe una relación no lineal directa y que al identificar el uso de Smartphone en los niños de 3 y 4 años del centro educativo San Carlos, se obtuvo que de los 30 niños en investigación el 86.7% del total usa un Smartphone y que el desarrollo psicomotor de este grupo que si usan el Smartphone se encontró 76.7% de los niños y niñas tienen el desarrollo psicomotor normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).