Uso de datos personales, y el derecho a la protección a la intimidad de las personas en Tarapoto 2020-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general analizar si la regulación jurídica de la ley de protección de datos personales vulnera la intimidad de las personas Tarapoto 2020-2022, se utilizó la metodología de enfoque cualitativo, de tipo básica y diseño estudio de casos. Para dar respuesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grados Saavedra, Cecilia Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de datos personales
derecho a la protección
Intimidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general analizar si la regulación jurídica de la ley de protección de datos personales vulnera la intimidad de las personas Tarapoto 2020-2022, se utilizó la metodología de enfoque cualitativo, de tipo básica y diseño estudio de casos. Para dar respuesta a los objetivos específicos, se examinó la aplicación de la ley de protección de datos personales en el Perú, asimismo se utilizó la técnica de la entrevista y análisis documental. Obteniendo como resultado que existe vulneración del uso de datos personales especialmente de las empresas privadas, sin embargo, ante la Ley existente Nº 29733 haciendo caso omiso a esta disposición. Concluyendo que existe un gran impacto negativo, la cual es la vulneración del derecho a la protección de datos personales, a raíz de la existencia de una debilidad de los órganos competentes que tienen como finalidad hacer cumplir la Ley.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).