La protección de datos personales, un derecho fundamental autónomo
Descripción del Articulo
Los avances científicos y tecnológicos experimentados en el campo de la informática, ofrece a las personas nuevas herramientas que les facilitan la consecución de sus objetivos, pero también plantea nuevos problemas, amenazas y retos para sus derechos. Ante tal situación, se ha reconocido y desarrol...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16136 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16136 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | intimidad vida privada datos personales nuevas tecnologías protección autónomo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Los avances científicos y tecnológicos experimentados en el campo de la informática, ofrece a las personas nuevas herramientas que les facilitan la consecución de sus objetivos, pero también plantea nuevos problemas, amenazas y retos para sus derechos. Ante tal situación, se ha reconocido y desarrollado el derecho a la protección de datos personales, como un nuevo derecho fundamental autónomo, que garantiza a las personas un poder de control sobre sus datos personales, sobre su uso y sobre el destino que les está atribuido, con el objeto de evitar un tráfico ilícito y lesivo a la dignidad y del derecho del afectado. El derecho fundamental a la protección de datos personales se diferencia del derecho a la intimidad, en que con este nuevo derecho no solo se protegen los hechos relativos a la vida privada, porque en las relaciones sociales y profesionales es factible en ocasiones acceder a informaciones atinentes a la vida personal y familiar. La persona debe actuar con total libertad tanto en su vida privada como en su vida en sociedad, lo cual es esencial en un Estado democrático de derecho. El derecho a la protección de datos personales es un derecho fundamental básico e imprescindible para el reconocimiento y la protección de otros derechos de la persona, sean o no derechos fundamentales, como son el derecho a la libertad sindical, la libertad de expresión, la libertad de opinión, la libertad ideológica, libertad de creación intelectual, el derecho a la salud, el derecho a su identidad étnica y cultural, el derecho a la paz, el derecho a la dignidad, entre otros, tienen como garantía al derecho a la protección de datos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).